EL SISTEMA FINANCIERO
Está formado por el conjunto de instituciones, medios y mercados cuyo fin primordial es canalizar el ahorro que generan los prestamistas hacia los prestatarios así como facilitar y otorgar seguridad al movimiento de dinero y al sistema de pagos.
El sistema financiero comprende, tanto los instrumentos, como las instituciones y los mercados financieros
Componentes del sistema financiero
Los instrumentos financieros : es un instrumento que canaliza el ahorro hacia una determinada inversión.
son los medios por el cual se ofrece o se recibe dinero .
su función es :
- Transferir fondos entre agentes.
- Son instrumentos de transferencia de riesgos
- Liquidez: es fácil transformar un activo financiero en un valor líquido (dinero), es decir su facilidad y certeza de su realización a corto plazo sin sufrir pérdidas. La liquidez la proporciona el mercado financiero donde el activo financiero se negocia.
- Riesgo: es la solvencia del emisor del activo financiero para hacer frente a todas sus obligaciones, es decir la probabilidad de que al vencimiento del activo financiero el emisor cumpla sin dificultad las cláusulas de amortización del mismo.
- Rentabilidad: se refiere a su capacidad de obtener intereses u otros rendimientos al adquiriente como pago por su cesión temporal de fondos y por asunción temporal de riesgos.
Intermediarios financieros: Los Intermediarios Financieros (Bancos, Cajas de Ahorro) reciben el dinero de los agentes con superávit de fondos, quienes de forma general están dispuesto a prestarlos a medio y corto plazo.Estos Intermediarios Financieros, ofrecen esos fondos a las empresas en forma de recursos a más largo plazo y por una cuantía superior a la recibida por un solo agente con Superávit. De esa forma genera ventajas a los oferentes pues ofrecen nuevos activos financieros a unos costes inferiores a los que se tendrían que asumir acudiendo directamente al mercado.
Intermediarios financieros bancarios
Son el Banco Central, la banca privada, las cajas de ahorro y las cooperativas de crédito. Se caracterizan porque algunos de sus pasivos son pasivos monetarios aceptados generalmente por el público como medios de pago (billetes y depósitos a la vista) y por tanto, tienen capacidad para financiar recursos financieros (crean dinero).
El mercado financiero: Los Mercados Financieros constituyen la base de cualquier Sistema Financiero. Un Mercado Financiero pude definirse como un conjunto de mercados en los que los agentes deficitarios de fondos los obtienen de los agentes con superávit. Esta labor ser puede llevar a cabo, bien sea directamente o bien a través de alguna forma de mediación o intermediación por el Sistema Financiero.
clasificación de los mercados financieros:
Mercado directo: cuando los intercambios se realizan entre oferentes y demandantes sin intervención de agentes mediadores
Mercado intermediario: una de las partes que opera es un intermediario.
Bolsa de valores.
compañías de seguro
banco de la nación
AFP
fuentes: https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_financiero
http://www.enciclopediafinanciera.com/sistemafinanciero/componentessistemafinanciero.htm